HISTORIA DE NUESTRA ESCUELA

Es un 18 de julio de 1930, -fecha en que se conmemoraba el Centenario de nuestra Constitución- que se coloca la piedra fundamental del actual edificio escolar. En este terreno, se ubicaba la estancia de Bartolomé Mitre, hacendado argentino, que viviría en ella durante cincuenta años, abuelo de quien fuera después presidente de la República Argentina.
Fue también un 24 de abril, pero de 1932, que se inaugura el edificio actual de nuestra escuela, contando con la presencia de varias autoridades, entre ellas el entonces Presidente de la República, Gabriel Terra.
En el nuevo local escolar, funcionaban la escuela para varones, N°3, en el turno matutino, y la escuela N°104, de niñas, en el turno vespertino. Más adelante, se transformó en una escuela mixta, llevando el número 104.
En 1968, la escuela N°104, recibe el nombre de “Mtra. Leticia Volpe”, en homenaje a esta virtuosa maestra, altruista y solidaria, que en 1910, con 20 años, había sido directora de la escuela.
Pero cuántos han sido los protagonistas de la historia de esta escuela: alumnos, docentes, auxiliares, familiares, amigos y vecinos, que pueden reconocer los símbolos indiscutibles de la escuela ciento cuatro: la pérgola, que en sus inicios estuvo adornada por enredaderas de multicolores flores, el mapa de Uruguay, que nos recibe a la entrada, la gran cantidad y variedad de árboles.
Muchas son las generaciones de santalucenses que han pasado por las aulas de la escuela ciento cuatro, de la “Escuela Grande”, como se la conoció por tantos años.
Y con el correr del tiempo, también hubo cambios:
En 1971, se amplía el edificio, se levantan construcciones donde actualmente funcionan el Comedor y las clases de Nivel Inicial.
En el año 2000, se construye el Liceo N°2 en parte del predio escolar, y se cambian las clásicas mamparas de madera que limitaban los salones, por paredes de material.
Hoy, 24 de abril de 2017, al cumplirse 85 años de la inauguración del edificio de la Escuela N°104, “Mtra. Leticia Volpe”, nos reunimos para celebrar, en este patio, niños y adultos que de alguna u otra manera formamos parte de su historia. Y que, así mismo, sin lugar a dudas, ella representa un lugar significativo en la historia personal de cada uno de los presentes, porque aquí respiran los recuerdos tiernos de la infancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario